1. Organismos que legislan y ámbito de cada uno.
- Ambito:Internacional
ISO: International Standards Organization.
- EEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.
- ANSI: American National Standards Institute.
- EIA: Electronics Industry Association
- TIA: Telecommunications Industry Association.
2. ¿Qué regula la norma ANSI/TIA /EIA-570-A?
Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones
3. Tipos de normas en la industria informática.
4. ¿Qué organismos de regulación conoces a nivel europeo?
- CEN (Comité Europeo de Normalización):
- CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrónica):
- ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación):
5. ¿Qué factores debemos tener en cuenta en un puesto de trabajo?
- Temperatura
- Ventilación
- Humedad
- Iluminación
6. ¿Cuál es la temperatura ideal para trabajar en una oficina?
- Trabajos Sedentarios:17-27ºC
- Trabajos Ligeros:14-25ºC
7. ¿Qué tipo de ventilación debes tener en un local cerrado usado para el mantenimiento de equipos informáticos?
De Tipo Natural
8. ¿Cuáles son los principios generales de la iluminación?
- Debe estar iluminado naturalmente, si no se puede utilizar artificial
- La Iluminación debe tener una distribución bvien organizada segun
Distribución uniforme.
Contrastes adecuados.z
Evitar deslumbramientos.
- Atender a los niveles minimos de la Iluminación
9. ¿Cuál es la ley que rige en España en materia de seguridad y salud en el trabajo?
La LPRL(Ley de prevención de riesgos laborales) tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores
10. ¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en materia de protección?
- Evaluación de riesgos del puesto de trabajo
- Infomación a los trabajadores
- Consulta y participación de los trabajadores
- Formación en materia preventiva
- Planes de emergencias ante riesgos graves
- Paralización de la actividad ne caso de riego grave e inminente
- Vigilancia de su estado de salud
11. Enumera los dos instrumentos de prevención de riesgos.
- La evaluación de riesgos laborales
- La planificación de la actividad preventiva
12. Explica las diferencias que existen entre accidente de trabajo y una enfermedad profesional?
Un accidente esta mas enfocado en las lesiones que se producen en el trbajado y la enfermedad profesional es una enfermedad causada en el trasbaja como por ejemplo los mineros tienen problemas en los pulmones por causa del trabajo mientras que el accidente podria ser una amputación mediante una maquina.
13. Enumera y explica los plásticos respecto al riesgo de incendios.
- Polietileno: Se incendia con facilidad; humo denso y de color negro.
- Polipropileno: Se incendia con facilidad; humo denso y de color negro.
- Acetal: Se incendia con facilidad; llama incolora, casi no despide humo, con aroma a formaldehído.
- Nylon: No se incendia fácilmente; humo carbónico, olor acre.
- FR™: No mantiene la llama, humo blancuzco, olor suave. El material posee características de operación semejantes al nylon pero no cuenta con aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) para contacto con alimentos.
- Kevalloy®: No mantiene la llama, humo blancuzco, olor suave. El material tiene mayor resistencia a la tensión y soporta temperaturas más altas que el nylon.
14. Elige dos herramientas y explica las medidas de seguridad preventivas generales.
Destornilladores y Soldadores
- En cada trabajo se utilizaran las herramientas necesarias
- Antes del usu asegurarse de su estado
- Mantener las herramientas en buen estado
- Prohibido lanzar herraminetas
- No transportar herraminetas en bolsillos
- En trabajos en altura utilizar bolsas, mochilas o cinturones de herraminetas
- En lugares altos tener especial cuidado de tenerlas en un sitio que no puedan caer
- Las herramientas cortantes se mantendran afiladas y tapadas
- Tener las herramientas ordenadas
- En caso de dudar en la utilización de una, preguntar a un superior
15. ¿A qué partes del cuerpo afectan las posturas incorrectas?
- Cuello
- Columna
- ojos
- manos y muñecas